Buscador :
Volver al Menú
9 jun 2021
Noticias
Vote:
Resultados:
1 Votos
A pesar de su compromiso de convertirse en una economía de cero emisiones netas para 2060, China -el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo- puso en marcha el año pasado más centrales de carbón que las que retiró el resto del mundo, según un nuevo informe publicado esta semana.
El auge del carbón en China en 2020 compensó con creces las retiradas de capacidad de carbón en el resto del mundo, dando lugar al primer aumento en el desarrollo de la capacidad de carbón mundial desde 2015, según un informe dirigido por Global Energy Monitor (GEM).
China encargó 38,4 gigavatios (GW) de nuevas plantas de carbón en 2020, superando el récord de 37,8 GW de capacidad de carbón retirado el año pasado, indicó el informe.
El auge del carbón en China representó el 76% de los 50,3 GW de nueva capacidad de carbón que se pusieron en marcha en todo el mundo. A escala mundial, la puesta en marcha de nuevas plantas se redujo en un 34% anual en 2020 debido a las dificultades para obtener financiación y a los retrasos debidos a la pandemia. La India, que sigue dependiendo del carbón, vio aumentar su capacidad energética en sólo 0,7 GW en 2020, con 2,0 GW puestos en marcha y 1,3 GW retirados, según el informe.
China también tiene 88,1 GW de energía de carbón en construcción. Se ha propuesto la construcción de otros 158,7 GW. Mientras tanto, en el resto del mundo se está reduciendo la capacidad de carbón y se están anunciando retiradas de carbón.
El año pasado, los retiros fueron liderados por Estados Unidos con 11,3 GW y la UE con 10,1 GW.
La generación de electricidad a partir de carbón en China aumentó el año pasado, ya que la creciente demanda de electricidad superó la instalación de nueva capacidad de energía limpia, lo que convierte a China en el único país del G-20 con un aumento de la generación de carbón, según señaló el mes pasado el grupo de expertos en clima y energía Ember en un informe separado.
Qué listos son los chinos. Mientras en occidente jugamos al ecologismo del cambio climático, ellos pasan olímpicamente y siguen a lo suyo: producir cada vez más —para lo cual necesitan cada vez más energía, de la barata— hasta adueñarse por completo del mundo. Ellos nos controlan fabricando todo lo que consumimos. Sigamos jugando a ecologistas. En España abominamos del carbon, de la energía nuclear, del gasoil, etc. y fabricamos la energía más cara de mundo —muy ecológica, eso sí— que pagamos, naturalmente, los consumidores.
JOSE MARIA TAMAYO ROJAS 29/06/2021
Compártenos:
China puso en marcha más plantas de carbón que las que todo el mundo retiró en 2020
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *